El 29 de junio se cumplieron catorce años se emitió el primer spot interactivo en televisión en
España.
En aquella época llevábamos en
Zenith la cuenta de
Renault, un anunciante muy ligado a la innovación (al menos en
aquella época).
Era una tarde del mes de junio; estábamos cuatro gatos en la oficina porque
entonces empezábamos la jornada continua antes que ahora. Llamaron de
Canal Satélite Digital para contarnos que con una nueva
tecnología se podía hacer un anuncio interactivo en televisión.
Tenemos otro fabricante de automóviles interesado.
Con ese cebo no teníamos escapatoria; el anuncio tenía que ser de Renault. Y
lo fue.
Esa misma tarde
Maribel Moreno, que era entonces la
subdirectora general, habló con el cliente y con la agencia creativa,
Tiempo BBDO.
Se modificó el audio de una campaña de
Renault Clio que se
estaba emitiendo en aquellos momentos, los técnicos de
CSD
añadieron las funciones necesarias para la incipiente interactividad, se puso en
guardia a los concesionarios y en pocos días teníamos la campaña en el aire.
Fue un éxito.
De los poco más de cien mil abonados que tenía entonces CSD más de cuatro mil
interactuaron con el anuncio y cerca de mil quinientos solicitaron la prueba. El
cliente nos dijo que había sido más efectiva que cualquiera de las acciones de
marketing directo que habían llevado a cabo hasta entonces.
La semana pasada participé en Vitoria en el Congreso
CARVI
sobre televisión conectada. Quise empezar mi charla proyectando aquel viejo
anuncio pero no lo encontré: ni en
Zenith (en el traslado
archivamos todo lo antiguo); ni en
Digital +, la heredera de
CSD (nos estamos volviendo locos y de momento no lo localizamos); ni
Santi, ni
Mercedes, que lo sabían todo de
Renault en aquella época.
Sí encontré, perdida en la página 50 de
Google más o
menos,
la
noticia en la que se contaba aquella campaña en
El
País.
En la primera página de Google se daba como primer spot interactivo el que ha
realizado este año, también para Renault, en esta caso
Twizzy,
su actual agencia
OMD. Curioso ¡catorce años después la misma
marca vuelve a tener el primer spot interactivo!
En aquella primera época la empresa más activa fue
Corporación
Multimedia;
Eduardo Matilla me ha proporcionado una
memoria con casi toda la producción interactiva de aquellos primeros
momentos.
Luego, cuando se fusionaron
CSD y
Vía
Digital y desapareció
Quiero, el interés por la
interactividad desapareció o casi.
Ahora parece que vuelve, entre otras de la mano de
Microsoft. Aunque no sé si, como dice
Eduardo
Vázquez en su blog, la interactividad y la manera de ver televisión
no se llevarán nunca bien.
Si es así, aquellos primeros experimentos de hace catorce años no habrían
sido una anticipación sino un error.
¿Tiene futuro la interactividad en televisión? Y usted ¿qué cree?
Fuente de la noticia:
http://blogs.20minutos.es/masquemedios/2012/06/29/el-primer-spot-interactivo-en-television/. Autor original: Eduardo Madinaveitia.