Translate

jueves, 12 de julio de 2012

Reflexiones personales sobre el Epa

Si nos metemos en google (www.google.es) y buscamos Epa ¿qué es lo que encontramos?

Un montón de páginas con información, a menudo aunque cierta esta información es un montón de teoría que no sirve para nada, textos larguísimos que explican el ple o epa esto, y lo otro, que desmotivan para su lectura y su asimilación y que incluso dificultan entender en sí lo que es un Epa. Como ocurre con otras cosas no es fácil encontrar información fiable, que sea a la vez fácil de comprender y que no desmotive para su lectura.

Pero como ocurre casi siempre, si miramos en profundidad encontramos algunas cosas interesantes, y son algunas de estas cosas las que me han llevado a esta reflexión sobre la utilizad de los Epa para el aprendizaje de los españoles.

He llegado a los conclusión de que los Ple pueden ser una solución a la continuidad y el futuro de la formación permanente en cualquiera que quiera aprender algo por sí mismo. Este estilo de aprendizaje se adapta muy bien a todos dado que cada uno se marca sus propios ritmos y encuentra la motivación en lo que más le gusta.

El único defecto es que no todo el mundo tiene acceso a internet, porque a veces disponer de este acceso de manera gratuita en el hogar durante las 24 horas con un equipo informático de calidad que no de problemas cuesta dinero, y no todo el mundo invierte ese dinero en ello, y muchos ciudadanos no disponen de esos recursos en su día a día.

Va a llevar tiempo concienciar a la sociedad española del uso de internet para la autoformación. Conozco a muchas personas que no tienen interés en utilizar un ordenador y aún así tienen trabajos que les permiten vivir bien sin esa necesidad, incluso muchos de ellos son jóvenes, y a medida que la edad de la gente avanza el número de personas que utilizan el ordenador es menor, hay personas que ni siquiera saben mandar un mensaje de texto con un teléfono móvil.

Mi conclusión es que por mucho que nos guste a algunos el aprendizaje Epa va a llevar tiempo la implantación de este método de enseñanza en España de manera global por la resistencia pasiva de muchas personas al uso de la tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario